La economía circular es el nuevo sistema económico y social que busca producir bienes y servicios aprovechando los recursos y reduciendo el consumo de materias primas, agua y fuentes de energía.
Es la alternativa al modelo económico lineal actual, basado en la extracción, producción, consumo y eliminación.
Sus principales beneficios son:
- Reducción de costes operativos: Al reutilizar recursos y optimizar el uso de la energía y el agua, las empresas pueden disminuir sus costes operativos, lo que se traduce en una mayor eficiencia.
- Revalorización de residuos: Convertir los desechos en recursos útiles, ya sea mediante el reciclaje o la reutilización, no solo reduce el impacto ambiental sino que también puede reducir los costes operativos.
- Aumento de la fidelización del cliente: Los clientes valoran cada vez más las prácticas sostenibles y prefieren consumir productos o servicios de empresas que comparten sus valores medioambientales.
- Cumplimiento de regulaciones: Baleares aprobó en 2022 medidas urgentes para la sostenibilidad y circularidad del turismo dónde las empresas tienen que adoptar prácticas de economía circular en cuatro áreas principales.
- Contribución a la comunidad y el entorno: No solo favorece a las empresas, sino que también tiene un impacto positivo en el entorno natural como en la comunidad, fomentando el desarrollo sostenible.
Es Importante que las empresas adopten un enfoque proactivo, centrado en la reducción de costes, la revalorización de residuos y la contribución a la comunidad, esto les permite adaptarse a los cambios y liderar la transición hacia un futuro más sostenible siendo un ejemplo en el desarrollo local y en la protección del medio ambiente.